Vergüenza: La emoción maestra (Taller CEU en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers)

-
est
10 de septiembre de 2025
13:00 - 16:00 horas -
Arizona
10 de septiembre de 2025
10:00 am - 1:00 pm
La vergüenza no abordada tiene consecuencias destructivas para las personas, las familias y las comunidades. Puede causar y exacerbar la depresión, la ansiedad, las adicciones, la delincuencia, la agresión y la codependencia. Este taller GRATUITO de educación continua, organizado por Spence-Chapin en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers, definirá la vergüenza, explorará su impacto y ofrecerá una visión general de la literatura al respecto. (más…)
Trabajar con el trauma: comprender el trauma indirecto, la resiliencia indirecta y la importancia del autocuidado (Taller de la CEU en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers)

-
est
18 de marzo de 2026
13:00 - 16:00 horas -
Arizona
18 de marzo de 2026
11:00 am - 2:00 pm
En conmemoración del Mes del Trabajo Social, te invitamos a unirte a Spence-Chapin en un Taller GRATUITO de Educación Continua con capacitación impartida por Lori Schlosser, PhD, MSW, de la Facultad de Trabajo Social de Rutgers. El trauma afecta a todos los que lo rodean. Trabajar con sobrevivientes de trauma y la exposición continua a material traumático expone a los profesionales y a sus supervisores a sufrir traumas secundarios. (más…)
Violencia contra las mujeres y la necesidad de una atención médica culturalmente sensible (Taller virtual de educación continua)

-
est
16 de junio de 2025
13:00 - 16:00 horas -
MST
16 de junio de 2025
10:00 am - 1:00 pm
Este taller gratuito, organizado por Spence-Chapin en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers, explorará el papel del sistema de salud en la respuesta a la violencia contra mujeres y niños, y brindará a los participantes una comprensión del impacto de la violencia y el abuso en la salud de las mujeres y los niños. El taller también se centrará en cómo abordar adecuadamente... (más…)
Trastornos perinatales del estado de ánimo y de ansiedad: diagnóstico, investigación actual y tratamiento eficaz (taller virtual de educación continua en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers)

-
est
12 de septiembre de 2024
13:00 - 16:00 horas -
MST
12 de septiembre de 2024
10:00 am - 1:00 pm
Únase a Spence-Chapin para un taller de educación continua único en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers. Los trastornos perinatales del estado de ánimo y la ansiedad (PMAD) se presentan en 1 de cada 5 madres embarazadas y 1 de cada 7 madres primerizas. Los padres que no dan a luz también son vulnerables a los PMAD. Los expertos coinciden en que estas estadísticas pueden estar drásticamente subestimadas, ya que muchas madres (más…)
El lenguaje de la adopción: un taller virtual de educación continua organizado por Spence-Chapin en colaboración con la Escuela de Trabajo Social de Rutgers

-
est
20 de noviembre de 2024
13:00 - 16:00 horas -
MST
20 de noviembre de 2024
11:00 am - 2:00 pm
Únase a Spence-Chapin para un taller de educación continua único en honor al Mes Nacional de Concientización sobre la Adopción. Aprender a hablar un nuevo idioma es una habilidad que requiere tiempo y práctica. Cuando trabajamos con familias que están considerando o se formaron a través de la adopción, las palabras que usamos marcan la diferencia. Utilizando los principios de la teoría de las relaciones objetales, este taller virtual (más…)
Mejores prácticas para apoyar a futuros padres biológicos que estén considerando la adopción: lecciones aprendidas de encuestas nacionales, estudios y entrevistas con padres biológicos (virtual)

-
est
16 de octubre de 2024
13:00 - 14:00 -
MST
16 de octubre de 2024
10:00 - 11:00
En el otoño de 2022, el Consejo Nacional de Adopción realizó una encuesta en línea para padres biológicos que habían hecho un plan de adopción en los EE. UU. Durante el mismo año, el Centro Nacional de Opinión e Investigación de la Universidad de Chicago, en asociación con Spence-Chapin, publicó su estudio longitudinal de clientes madres biológicas que recibieron (más…)